En los últimos días, la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, ha estado en el centro de la controversia en México. Aunque la cinta fue reconocida en festivales internacionales como Cannes, el público mexicano ha mostrado su descontento, lo que ha generado una discusión en torno a la denominada “garantía Cinépolis”.
¿Qué es la garantía Cinépolis?
La garantía, según informó Cinépolis, no se refiere a un reembolso automático, sino a un sello de recomendación que indica que el filme ofrece una experiencia única al espectador. Sin embargo, esto causó confusión entre los usuarios, quienes esperaban obtener su dinero de vuelta en caso de no estar satisfechos con la función. Algunos internautas compartieron capturas de pantalla donde señalaban que la garantía implicaba un reembolso válido durante los primeros 30 minutos de la proyección.
Intervención de Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ya mantiene un diálogo con Cinépolis para determinar con precisión en qué consiste esta garantía. De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, cualquier leyenda como “garantizado” o “garantía” debe especificar claramente sus términos y condiciones, así como cómo los clientes pueden hacerla efectiva.
“Para garantizar los derechos de las personas consumidoras, Cinépolis está colaborando con Profeco para precisar los términos y condiciones de su garantía con base en lo estipulado en la Ley”, informó la procuraduría en un comunicado.
La opinión del público
Mientras tanto, Emilia Pérez sigue generando opiniones divididas. Aunque algunos celebran su temática y narrativa única, otros la consideran una decepción. Esta situación abre el debate sobre la comunicación clara entre proveedores y consumidores en torno a productos y servicios culturales.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo