La Secretaría de Marina, a través de la Novena Región Naval, ha anunciado el exitoso cierre de la «Operación Salvavidas, Invierno 2023», una iniciativa diseñada para garantizar la seguridad de los vacacionistas en los destinos turísticos de México durante la temporada vacacional.

La operación, llevada a cabo en las playas más concurridas de Quintana Roo y otros centros turísticos del país, fue liderada por la Armada de México en su rol de Guardia Costera. La coordinación efectiva se logró con la participación de Protección Civil, instituciones y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Durante la temporada, se desplegaron 241 elementos navales, que incluyeron almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil. Se utilizaron seis buques, 12 embarcaciones menores para rescates, dos unidades aeronavales, tres ambulancias y 17 vehículos. Las actividades incluyeron 207 patrullajes marítimos, 621 recorridos terrestres, cinco rescates, 25 apoyos médicos, seis evacuaciones médicas y 25 operaciones de búsqueda y rescate, con el objetivo principal de salvaguardar la vida humana en el mar.

La participación activa de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal fue crucial, brindando atención médica de primeros auxilios en puestos de socorro y rescate. Además, se destacó la pronta respuesta del personal de los Mandos Navales ante los llamados de la ciudadanía.

Para atender emergencias en el mar, la Novena Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 998-877-01-86. Asimismo, la Secretaría de Marina ofrece el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1). La exitosa conclusión de esta operación destaca el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de los visitantes en las zonas turísticas de Quintana Roo.

(Infoqroo).

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38