Es rechazada la apelación del Chapo y se confirma la sentencia de cadena perpetua

Es rechazada la apelación del Chapo

Es rechazada la apelación del Chapo y se confirma la sentencia de cadena perpetua más 30 años en la cárcel.

Maury Guzmán Chiomante

El Chapo fue extraditado a los Estados Unidos en el 2017 y desde ese entonces ha utilizado todos los medios de defensa para poder librarse de pasar los restos de sus días en prisión, pero sus abogados no lograron por ningún medio obtener su cometido, ya que su estrategia para reducir la condena que recibió el capo mexicano de cadena perpetua más 30 años de cárcel en Estados Unidos recibió un duro revés este martes 25 de enero del 2022, cuando un tribunal de apelaciones mantuvo la pena.

El chapo llego a ser el Narcotraficante más buscado de México, y fue hallado culpable de 10 cargos, entre los delitos por los que se la acusa encontramos: liderar una empresa criminal entre 1989 y 2014, distribución de drogas ilícitas entre ellas toneladas de cocaína, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero.

Los jueces del Segundo Circuito en Nueva York rechazaron uno por uno los 10 reclamos del ex líder del cartel de Sinaloa sobre su juicio, los argumentos de la defensa mencionaban que: existía una supuesta vulneración de su derecho a un juicio justo, que se violaron acuerdos unilaterales entre México y Estados Unidos en el caso, el juicio y la sentencia, el uso de testigos acusadores que mintieron bajo juramento, también argumentaron una mala conducta del jurado que incluso en febrero de 2019 lo halló culpable por unanimidad, entre otros incidentes.

En su alegato final ante el juez Brian Cogan el día que recibió su condena, el propio Chapo había protestado por el juicio que recibió y sus condiciones de confinamiento, que calificó como «una gran tortura». El Chapo mencionó que al ser extraditado a la Nación vecina tendría un trato justo, pero que lo que paso fue lo opuesto.

Sin embargo, el tribunal de apelaciones en Manhattan descartó este martes 25 de enero del 2022 que al líder del Cartel de Sonora le hayan negado sus derechos a un juicio justo consagrados en la Quinta y Sexta enmiendas de la Constitución de Estados Unidos, y se le consideraron justificadas sus condiciones de reclusión durante el juicio, que incluían 23 horas diarias de encierro solitario en su celda y restricciones de visitas, ya que él contaba con antecedentes de dos fugas y eso era lo que querían evitar.

Tal vez te pueda interesar:

Mhoni Vidente dice que la vida de Natanael Cano corre peligro

Detienen a parejita con droga y una arma

Sentencian a Ángel «N» a 28 años de cárcel por ultrajar a una niña

Noticias Relacionadas
Rescatan a 14 mujeres víctimas de trata en bares de Cozumel
Ver más
FGE logra vinculación a proceso de 15 personas detenidas por narcomenudeo en Quintana Roo
Ver más
Catean a presunto punto de venta de droga en la Supermanzana 66
Ver más