Destacan estudiantes de la Unicaribe en Feria Estatal de Ciencias 2021

Estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental obtuvieron un primer y dos segundos lugares.

CANCÚN.- Estudiantes de Ingeniería de la Universidad del Caribe, tuvieron una destacada participación en la Feria Estatal de Ciencias, Ingeniería e Innovación 2021; en cuyo evento se presentaron proyectos pertinentes, relevantes y de calidad, que representan una alternativa de solución a los problemas y necesidades de los sectores de Quintana Roo y de la región.

Estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, distribuidos en cinco proyectos, participaron en las áreas de conocimiento “Ciencias naturales y ambientales” e “Ingeniería y computación”, tanto de manera interdisciplinaria como transdisciplinaria.

CNC-HC4.png

Los proyectos en el que aplicaron sus conocimientos fueron: “Propuesta de selección de un sistema de captación de agua de lluvia en un plantel educativo de Cancún, Quintana Roo”, “Análisis y selección de un equipo de aireación para una empresa acuícola de San Pedro Ixcatlán, Oaxaca” y “Simulación numérica de termofluidos de una bomba centrífuga para un prototipo OTEC de 1 kWe en el mar Caribe Mexicano”.

Además, resultó ganador del primer lugar el proyecto “Análisis, selección e implementación de la turbina de un turbocompresor para su acoplamiento en el prototipo de planta OTEC-CC-MX-1kWe” asesorado por el Mtro. Jarmen Said Virgen Suárez, mientras que el segundo lugar lo obtuvo: “Aplicación de reingeniería para el desarrollo de un prototipo de equipo CNC de corte por hilo caliente nivel 5-TRL”, asesorado por el Dr. Francisco López Monzalvo, ambos del área de conocimiento ingeniería y computación.HC-1.png

En tanto que, en la categoría de Ciencias naturales y ambientales, el proyecto “Implementación y pruebas de un prototipo de planta OTEC para la generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del gradiente térmico del Mar Caribe Mexicano” obtuvo un segundo lugar, en el cual participaron un estudiante de ingeniería Industrial y otro más de Ingeniería Ambiental.

Lo anterior refleja la formación integral de los estudiantes que les permiten fortalecer los atributos de egreso, aplicando el conocimiento y la cultura para el desarrollo humano. Los proyectos ganadores son:

1er lugar en el Área de conocimiento: Ingeniería y computación

Proyecto: Análisis, selección e implementación de la turbina de un turbocompresor para su acoplamiento en el prototipo de planta OTEC-CC-MX-1 kWe.

Participantes: Enrique Alberto Avilés Encalada y Luis Melesio García Juárez, egresados de Ingeniería Industrial.

IMG-20211029-WA0026.jpg

2o lugar en el Área de conocimiento: Ciencias Naturales y Ambientales

Proyecto: Implementación y pruebas de un prototipo de planta OTEC para la generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del gradiente térmico del Mar Caribe mexicano.

Participantes: Daniel Alejandro Amaro Rosas, egresado de Ingeniería Industrial y Leandro Daniel Balan Pool, estudiante de Ingeniería Ambiental.

Asesora: Dra. Estela Cerezo Acevedo

2o lugar en el Área de conocimiento: Ingeniería y computación

Proyecto: Aplicación de reingeniería para el desarrollo de un prototipo de equipo CNC de corte por hilo caliente nivel 5-TRL.

Participantes: Julio Alfredo Mateo Juan, Luis Alan Ramírez Rodríguez y Oscar Josue Kuk Contreras estudiantes de Ingeniería Industrial.

IMG-20211118-WA0019.jpg

Noticias Relacionadas
Inauguran en Isla Mujeres la Liga Infantil de Béisbol “Vinicio Castilla”
Ver más
Éxito rotundo de la feria "Abrazando Corazones" en Leona Vicario
Ver más
Ana Paty impulsa conciencia ambiental en el Día Mundial del Agua
Ver más