OXXO no paga lo justo

CIUDAD DE MÉXICO.- La cadena internacional OXXO propiedad de la multinacional Fomento Económico Mexicano (FEMSA), mencionó cuanto es lo que paga de luz, mencionando que no paga menos por la electricidad que la mayoría de los hogares mexicanos, a lo que el Presidente de la Nación Andrés Manuel López Obrador respondió que no paga lo justo, al igual que Walmart y Soriana, ya que su electricidad es subsidiada por todos los mexicanos.

Oxxo saco spot detallando que paga 2.51 pesos el kilowatt por hora, pero realmente la cadena paga 11 centavos por el transporte de un Kw/h, mientras que el resto de la población mexicana tiene que costear dicha cantidad por un 1.53 pesos. La administración federal remarcó que, derivado de este modelo tarifario, las tiendas de Femsa dejaron de pagar 593 millones de pesos a la CFE por electricidad consumida durante el 2021.

El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas subió un video a sus redes sociales mencionando que la cadena de Oxxo está realizando propaganda negra contra la Iniciativa de Reforma Eléctrica, ya que la cadena asegura que efectúa sus pagos a empresas privadas y eso no es verdad, si no que las casi 20 mil tiendas pagan luz subsidiada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y reciben electricidad bajo esquemas de autoabasto un mercado para el hilo de venta ilegal de energía que realiza la empresa española Iberdrola y la italiana Enel.

“Oxxo no paga lo justo. La reforma eléctrica es para acabar con privilegios, garantizar el abastecimiento de electricidad y tener tarifas justas. Que no te engañen: 80 por ciento de las energías producidas por empresas privadas se hacen con energías fósiles”, escribió el funcionario por medio de redes sociales.

En el video expuesto por el vocero Presidencial también se menciona que existe una urgencia para la aprobación de la Reforma Eléctrica impulsada y propuesta por el Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, como lo son nacionalización de la Comisión y la transición energética, ya que de ser así “el sector privado producirá el 46 por ciento de la energía que necesita el país y la CFE el 54 por ciento”.

Iberdrola, S. A., es una empresa española (privada) que tiene su sede en Bilbao, en el País Vasco, España, esta es un grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía, tiene 233 centrales en México de las cuales 109 son ilegales, puesto que venden la energía a terceros cuando supuestamente es generada para consumo propio, generando así un mecanismo en el cuál las empresas obtienen grandes utilidades, ya que no maneja una inversión directa, tampoco pagan la transmisión, o si es que la pagan, llegan a pagar algo simbólico.

Noticias Relacionadas
Mara Lezama revisa avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch
Ver más
Mara Lezama revisa proyectos de movilidad con Banobras
Ver más
Claudia Sheinbaum encabeza histórica Asamblea Informativa ante más de 350 mil personas
Ver más