El Geaving de B. Juárez obtiene excelentes resultados


La existencia del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig) como una estructura consolidada para la prevención, atención y seguimiento a los diferentes tipos de violencia, es un modelo institucional que otros municipios podrían replicar para combatir y disminuir su incidencia en este rubro, sostuvo el Ayuntamiento de Benito Juárez.
En un comunicado, añadió que, durante el desarrollo del Primer Foro Interestatal de Estrategias para la Reducción de Delitos 2023, en Ensenada, Baja California, y que concluyó este fin de semana, destacó la participación del Geavig, de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez.
Las acciones de este grupo mediante programas preventivos y su capacidad de atención y reacción ante reportes de casos asociados con violencia de género, familiar, y sexual, por ejemplo, están consideradas como una buena práctica que otros municipios podrían replicar en su vida institucional.
Por su lado, la Directora del Geavig, Adela Jiménez Izquierdo, explicó ante los representantes de municipios de todo el país que participaron en el Foro, lo que se lleva a cabo en este municipio quintanarroense, para lograr generar una mayor prevención, a través del contacto permanente con la ciudadanía.

