marzo 28, 2023

El manjar de manjares y nuestra creación más deliciosa, perfecta descripción de nuestra creatividad como mexicanos y digno representante de nuestra identidad. El día de hoy en México se celebra y se disfruta el día del taco.

Esta celebración surgió en el año 2007, cuando Televisa lanzó una campaña en la que decía: “Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”.

Al igual derivado de las declaraciones de la famosa televisora y para invitar a instaurar esa fecha se lanzó un sitio web con datos curiosos y la especialidad de cada Estado.

En la celebración de ese año se realizó una canción conmemorativa y un concierto en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, con una feria donde se expusieron todo tipo de tacos, también se celebró el Día del Taco en Acapulco, en el Parque Papagayo, donde hicieron otro gran concierto.

Y como ya sabremos todos los mexicanos, nos es imposible dejar de comerlos y es por eso que cada año (y no solo cada año) se retomó la celebración.

El origen del taco es aún incierto pero se dice que su consumo en México data de cuando Moctezuma hacía uso de la tortilla como una especie de cuchara, o que en la antigüedad las mujeres envolvían en tortillas la comida que enviaban a los hombres que trabajaban largas jornadas fuera de casa. También se dice que surgió en los banquetes organizados por Hernán Cortés en Coyoacán los cuales incluían carne de cerdo con tortillas.

A continuación te presentamos algunos de los muchos deliciosos tacos que seguramente como mexicano ya conoces, y si no eres mexicano te invitamos a probarlos ya que son efectivamente la delicia de la vida.

Tacos al pastor: el preparado de la carne de puerco o de ternera (usualmente) se hace en un braseado de tradición libanesa. Nacieron en la década de los 60 luego de una importante migración de libaneses a la Ciudad de México.

Tacos de cochinita: estos son los tacos más famosos del sur de México y de Yucatán. Se preparan con carne de cerdo que se marina con achiote y naranja. Posteriormente, se envuelve la carne en hojas de plátano y se cuece, con un proceso similar al de la barbacoa. Degustar estos taquitos con cebollita morada es una verdadera caricia al paladar.

Tacos de carnitas: de distintas partes de cerdo, generalmente cocidas con manteca y especias.

Tacos de barbacoa: son tacos de diversas carnes preparadas a la barbacoa, y esta última refiere el método de cocción en jugo de limón o al vapor. La carne puede ser de oveja, cabra, conejo, pollo, pescado, venado e iguana.

Tacos de suadero: de carne de res, la que se encuentra entre el costillar, el pecho, muslos y la piel.

Tacos de cabeza: se trata de partes de la cabeza de la vaca. Son tacos de una mezcla de ojo, labio, cachete, lengua y sesos.

Tacos de tripas: hechos con tripas de res, generalmente.

Tacos surtidos: el término se refiere a la mezcla de distintas partes del cerdo, aunque también puede aplicar para carnes de distintos tipos en un mismo taco.

Tacos de cecina: a la cecina en el norte se le llama a la carne de res salada secada al sol, y en el centro del país, a una tira de carne de res delgada cocida; de ambas se hacen deliciosos “tacos de cecina”.

Tacos de sal: la tortilla con un poco de sal, el taco más común y “democrático”.

Tacos de mixiote: con una o más hojas de mixiote (cocidas) y distintos tipos de carne.

Tacos de chilorio: originarios de Sinaloa, se tratan de tacos de carne de cerdo desmenuzada, condimentada con chile pasilla, ajo, comino, orégano y sal y cocida en manteca. En ocasiones se usa también carne de res o pavo.

Tacos de chilayo: de carne de cerdo deshebrada, nopales y verduras cocinados en una salsa con tomates y jitomates. Son originarios de Colima.

Tacos de canasta: los tacos de canasta son una popular preparación culinaria mexicana que consiste en tortillas rellenas de diversos guisados, ​ típicamente papa, chicharrón, frijoles o adobo, ​ y bañadas en aceite o manteca derretida, estos son tan económicos como deliciosos.

En la Ciudad de México siempre podrás encontrarlos en alguna esquina o con taqueros que van en bicicleta, transportando los tacos en una canasta forrada con un inconfundible plástico de color azul.

Tacos de guisado: estos los podrás encontrar en diversas esquinas de la CDMX. Se preparan con tortilla doble y diversos guisados como chicharrón, mondongo, huevo o papa, a elección del comensal, además de una buena porción de arroz.

Tacos de arrachera: de carne de res que proviene del diafragma de la vaca, a su tipo de corte también se le llama así.

Tacos de chicharrón: son prácticamente tacos hechos con la piel del cerdo.

Tacos gobernador: los tacos gobernador son muy populares en costas y playas mexicanas. Se trata de una combinación de camarón con queso fundido, (Que son la delicia del mundo mundial) Su historia es, relativamente, reciente y muy peculiar. Se dice que en 1987, el gobernador de Sinaloa en aquel entonces, Francisco Labastida Ochoa visitó Mazatlán y sabiendo de su afición por los tacos de machaca de camarón preparados por su esposa, en el restaurante Los Arcos crearon su propia versión para agasajar al mandatario y los tacos fueron todo un éxito. Claro está, con la anuencia y asesoría de María Teresa Uriarte, esposa del gobernador Labastida.

Tacos árabes: son originarios de Puebla, se preparan con carne de cerdo sazonada con orégano y cebolla. Estos ingredientes se colocan en una tortilla de harina y se acompañan con una salsa roja especial, elaborada con chipotle. Se dice que están inspirados en los kebabs turcos.

Tacos de asada: los tacos de asada son muy populares en el centro y el norte del país. Están hechos con tortilla de maíz o de harina, y llevan carne suave de res o de cerdo. Son deliciosos con salsa roja y guacamole.

Tacos potosinos: son de queso y tortillas rojas doradas con escabeche.

Tacos dorados: la tortilla se fríe previamente, pueden ser prácticamente de cualquier contenido, pueden ir enrollados o simplemente doblados.

Tacos acorazados: su tortilla de arriba lleva una cama de arroz y sobre ella algún guisado. Se sirve en doble tortilla y son oriundos de Cuautla, Morelos.

Tacos miniatura: tacos dorados muy pequeños, con pollo, papa o carne de res deshebrada, salsa, queso y crema.

Tacos blandos: de tortilla blanda, generalmente la mayoría de los tacos son blandos.

Tacos, tacos y más tacos ya que puedes hacerlos de todo y con todo, solo debes poner tu tortillita y algún relleno, pero como buen mexicano debemos incluir un poco (mejor muchoooo) picante.

Entonces te invitamos a celebrar este día asistiendo a comer unos deliciosos tacos en su gran gama de sabores, formas, texturas y colores.

¡Viva México! y ¡vivan los tacos! La delicia de la vida y de México.

“Todos le entramos a la taqueada”, afirma Elena Poniatowska en Luz y luna, las lunitas.