Esta efeméride fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de promover y crear conciencia sobre la importancia de la donación de sangre y así poder contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.
Al igual se pretende promover el establecimiento de sistemas e infraestructuras, destinadas a incrementar las donaciones de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, con el apoyo de los gobiernos y las autoridades sanitarias.

Esta efeméride surge gracias al nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.
Es importante identificar que es una transfusión sanguínea; y esta es un procedimiento médico, mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).
Nuestra sangre puede salvar vidas ya que esta contiene los siguientes componentes:
1.- Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.
2.- Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.
3.- Plasma: constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.
4.- Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre.
Para donar sangre es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1.- Ser mayor de edad (de 18 a 65 años).
2.- Estar sano físicamente.
3.-Con un peso mínimo de 50 kilos.
4.- No haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras).
5.-No ser consumidor de drogas.
6.-No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.
7.-Con tensión arterial normal.
8.-Sin tatuajes o piercings recientes (4 meses previos).
9.- No haber sido sometido a un trasplante.
10.- No haber recibido transfusiones de sangre.
11.- No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto.
12.- No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes (4 meses previos).
13.- El donante deberá someterse a una evaluación previa efectuada por personal sanitario especializado, suministrando la información requerida, a fin de determinar si es apto para donar sangre.
Cada año se elige un país como anfitrión y este año México fue el elegido por la Organización Mundial de la Salud ya que ha tenido varios logros en materia de salud y ha logrado aumentar las cifras de donadores de sangre en los últimos años.
El evento Global se celebrará en Ciudad de México y se estima contar con el apoyo y la participación de personas interesadas en donar sangre de manera voluntaria como un acto de solidaridad.
Si quieres formar parte de esta propuesta, Periodismo Objetivo te invita a solicitar información en tu localidad sobre los requisitos y pasos para ser donante de sangre.
Dona Sangre y cambia vidas.
#DíaMundialdelDonantedeSangre #worldblooddonorday #blooddonation.