Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo
La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la histórica firma del convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ejido Bacalar, que permitirá la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal. Este monumental sitio, tras 25 años de negociaciones y restauraciones, se suma a las 11 zonas arqueológicas abiertas al público en Quintana Roo.
En la ceremonia, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, destacó que Ichkabal será un nuevo atractivo cultural vinculado al Tren Maya. Además, anunció acceso gratuito para las y los bacalarenses todos los días, y para los mexicanos los domingos.
Mara Lezama celebró este logro como un ejemplo de diálogo y gestión efectiva. «El mundo tiene derecho a conocer nuestra gran cultura maya», expresó la gobernadora, quien destacó el impacto positivo de este acuerdo para la prosperidad compartida de Bacalar y Quintana Roo.
El convenio abarca 113.78 hectáreas del núcleo de Ichkabal, donde trabajan 70 especialistas en siete frentes arqueológicos. Este avance se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).
La apertura de Ichkabal no solo fortalecerá la identidad cultural, sino que también atraerá turismo, impulsando el desarrollo económico de la región y beneficiando directamente a las 165 familias del ejido Bacalar.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo