Cancún.- Pavón Gutiérrez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Quintana Roo, destacó los beneficios que dejará la inversión histórica de cerca de 900 millones de pesos para unas 25 obras de mejoramiento urbano, en Benito Juárez, Puerto Morelos, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum.
El funcionario señaló que todas las obras son importantes, aunque destaca la construcción de desarrollos comunitarios en los mencionados municipios, pues ahí las personas podrán aprender oficios.
El gobernador Carlos Joaquín realizó un recorrido de supervisión de obras que contribuyen a la recomposición del tejido social en Benito Juárez.
Informó que el próximo mes de marzo Cancún contará con una Fábrica de Artes y Oficios (FARO), un espacio de integración que a través de actividades enfocadas a las artes visuales y acciones de prevención de la violencia favorecerá el tejido social de las familias en Cancún.
«Es un espacio para lograr convivencia social y ofrecer oportunidades a las y los jóvenes, a los niños y niñas, que les permita encontrar en la cultura, arte, música y otras actividades una posibilidad de vida más allá que cualquier tipo de delincuencia, violencia o crimen, ese es precisamente el gran propósito, el gran objetivo que tiene este Faro», apuntó Carlos Joaquín.
La Fábrica de Artes y Oficios cuenta con un avance del 30% en los tres edificios que integran el proyecto y que impactará de manera inmediata a la prevención de la violencia en la entidad.
Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) detalló que estos edificios albergarán: un auditorio con capacidad para hasta 300 usuarios; talleres de carpintería, electricidad, movimiento corporal, sonido y audio; salones de usos múltiples; ludoteca y administración con área GEAVI y caseta de vigilancia; además la barda perimetral contará con un espacio para exposiciones.
En esta supervisión del FARO Carlos Joaquín estuvo acompañado por la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa; William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas; María Elba Carranza Aguirre, directora del Sistema DIF Estatal; el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la XVI Legislatura del Estado; y Vanessa Herrera Kauil, presidenta del Comité de Contraloría Social de FARO Quintana Roo.
(Infoqroo)