Por Maury Guzmán Chiomante

El día de hoy los Reyes tendrán que desembolsar mucho más por los juguetes ya que según el presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Juguete (AMIJU), Miguel Ángel Martín las materias primas como el polietileno, el acero, el cartón y algunos suplementos electrónicos subieron a más del doble; además de los impactos de la inflación y la escasez de insumos por la pandemia.

Así mismo los productos se vieron encarecidos por que los contenedores de importación presentaron alzas en sus costos de hasta 300%.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, estima que el Día de Reyes dejará una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos a escala nacional, con lo que se pretende recuperar el 95 por ciento de lo registrado en el 2019.

Martín añadió que la crisis ha dejado oportunidades, sobre todo en materia de inversión, pues ante los problemas logísticos globales, México se ubica como un país relevante para proveer de estos productos a Estados Unidos.

El presidente de la AMIJU destacó que será en 2022 cuando empiece a ver una recuperación en la venta de juguetes en el país, la cual puede verse impactada por los altos niveles de inflación que se esperan este año. El industrial manifestó que confía en que para la próxima temporada decembrina, una de las más importantes para la industria, la actividad ya se haya recuperado.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) también advirtió que los Reyes Magos podrían sufrir afectaciones a sus bolsillos ya que algunos juguetes han elevado sus costos considerablemente.

De esa manera, para noviembre del 2021 los juguetes y juegos de mesa reportaron una inflación anual de 5.9%, es decir, el nivel más alto registrado desde el 2016.

Por ello, el Instituto proyectó que la demanda de juguetes se ubique 10% debajo de su volumen de ventas en comparación con el 2019, cuyas ventas aún se haya 12.4% por encima de lo esperado para el 2022.

Entre los artículos con mayor demanda encontramos: Juguetes, electrónicos, prendas de vestir, calzado y perfumes; mientras que la rosca de reyes, el café, chocolate y leche se posicionarán un año más como los más vendidos..