CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera propuso hacer “una pausa” en las relaciones diplomáticas con España, subiendo el tono de sus críticas contra las autoridades y empresas del país europeo, a las que acusa reiteradamente de haber saqueado al país.
Menciono que no se habla de una ruptura de las relaciones diplomáticas, solo reiteró que es necesario darse un respiro ya que ahorita no existe una buena relación.
“A mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara (la relación), para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones”, afirmó en su habitual rueda de prensa diaria.
López Obrador ha acusado a firmas españolas como Iberdrola (empresa española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía), Repsol (multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid) y OHL (es una empresa española de construcción con sede en Madrid) de haber cometido actos de corrupción en connivencia con los gobiernos que le precedieron para hacer contratos “jugosos” para ellas y “dañinos” para México.
En marzo del año pasado criticó a Iberdrola y a otras empresas productoras de energía por su negativa a renegociar los contratos de generación de electricidad. Afirmó que los contratos le han costado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alrededor de 300 mil millones de pesos.
Luego de anunciar la designación del exgobernador de Sinaloa, el priista Quirino Ordaz Coppel, como próximo embajador de México en España, López Obrador afirmó que su objetivo es “restablecer por completo y en muy buenos términos las relaciones” con el país ibérico.
Recordemos que la riña con el país Europeo comenzó el año pasado cuando AMLO solicitó al rey Felipe VI de España y al papa Francisco, que pidieran perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años.
El 22 de marzo del año pasado la Nación Europea, mediante el Ministerio de Exteriores le respondió al presidente Mexicano con un comunicado mencionando que se lamentaba profundamente que se haya hecho pública, la carta de AMLO al rey; y que se rechazaba con “toda firmeza”.
En el comunicado también decía que el gobierno de España reiteraba su disposición para trabajar conjuntamente con el gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre ambas naciones, en donde se nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros.
Sin embargo, durante su conferencia del 12 de septiembre de 2021, el presidente acusó a España de “soberbia” por no atender su petición de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas del país por los abusos cometidos durante la conquista y la colonia.