La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha documentado la presencia de un flamenco rosado en el Parque Ecoturístico Punta Sur, marcado como parte del Programa Integral de Conservación del Flamenco del Caribe. Esta observación contribuye al estudio de la población de esta especie en la Península de Yucatán.
En el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, se ha registrado una comunidad de flamencos en crecimiento en los últimos años, lo que indica un equilibrio en el estado de conservación del ecosistema. Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), destacó la importancia de estos avistamientos y de las marcas de registro, que proporcionan información sobre la longevidad y desplazamiento de estas aves.
El individuo avistado fue registrado por primera vez hace 24 años en Yucatán, y el reporte de avistamiento al Programa Integral de Conservación del Flamenco en el Caribe permite conocer más sobre sus zonas de desplazamiento. Los flamencos son cruciales para la biodiversidad y los ecosistemas costeros de Punta Sur, brindando un refugio y alimento para diversas especies de aves migratorias, además de contribuir a la belleza paisajística de Cozumel.