Quintana Roo tuvo una destacada participación en el tercer Encuentro de Arte Textil Mexicano 2023, celebrado del 16 al 19 de noviembre en la Ciudad de México. El evento, que contó con la presencia de artesanas y artesanos locales, se llevó a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos y fue organizado por la Secretaría de Cultura.

En sintonía con el compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, el estado estuvo representado por talentosos artistas que compartieron sus creaciones en este encuentro. La iniciativa busca apoyar a los artesanos y preservar las ricas tradiciones culturales de las comunidades.

Las artesanas Alejandra Chuc Can, Diana Tuk Coh, Amanda Tah Arana, de la comunidad de X-Pichil en Felipe Carrillo Puerto, y Luis Alfredo Medina Cime, del municipio de José María Morelos, presentaron obras de gran relevancia estética. La diversidad cultural de México se reflejó en los textiles, donde se destacaron diseños y símbolos tradicionales, representando la riqueza ancestral de los pueblos originarios.

La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, estuvo presente durante la inauguración. El evento contó con la participación de representantes de los 32 estados del país, quienes mostraron la importancia de proteger y preservar las expresiones artísticas que hablan de la grandeza de la cultura Maya.

Durante la inauguración, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, destacó que en esta época de transformación, la cultura se ha convertido en un eje fundamental para el cambio y desarrollo de los pueblos originarios, reconociendo la relevancia de las expresiones textiles que reflejan la identidad cultural de México.

 

 

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDic6RG3R3eCWvd0g0C