México dio un paso histórico en la protección animal al aprobar reformas a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución, elevando a rango constitucional la prohibición del maltrato y la crueldad contra los animales. La diputada federal por Morena, Marybel Villegas Canché, destacó que esta medida representa un avance crucial para el país y, en particular, para Quintana Roo, estado que no está exento de casos graves de maltrato animal.
Con la reforma, los animales son reconocidos como seres sintientes, lo que obliga al Estado Mexicano a garantizar su protección, trato adecuado y cuidado. Además, se crea la obligación para el Congreso de la Unión de expedir una Ley General en materia de protección animal que regule la actuación de los gobiernos federal, estatal y municipal.
En Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado reporta 35 denuncias penales por maltrato animal, con un caso vinculado a proceso y 14 más en trámite. Sin embargo, Villegas Canché resaltó la necesidad de facilitar las denuncias para abordar la magnitud real del problema.
Un aspecto relevante de la reforma es la incorporación de la protección animal en planes educativos desde nivel básico, fomentando una ciudadanía ética y respetuosa hacia todos los seres vivos, y promoviendo la recomposición del tejido social.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo