Con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica, la seguridad, la economía y la cultura ciudadana, especialistas en desarrollo urbano, autoridades municipales y estatales participaron en un conversatorio previo a la Cumbre Internacional Hábitat América Latina y Caribe (CIHALC), a realizarse en agosto en Guadalajara.
El encuentro, celebrado en el Instituto Tecnológico de Chetumal, fue organizado por el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, A.C., encabezado por Berenice Ortiz Barajas, y contó con la presencia de los presidentes municipales de Othón P. Blanco y Bacalar, Yensunni Martínez Hernández y José Alfredo Contreras Méndez, respectivamente, así como representantes de la Sedetus, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Como resultado del foro, se elaboró la “Carta Chetumal Bacalar 2025”, un documento que será presentado en la CIHALC y que busca consolidar un desarrollo urbano sostenible y resiliente en ambas ciudades.
Durante el evento, el especialista en planeación estratégica, Sergio Roldán Gutiérrez, destacó la importancia de definir un objetivo prioritario para el desarrollo urbano, mientras que la rectora electa de la UdeG, Karla Planter Pérez, subrayó la necesidad de fomentar la conciencia colectiva.
El foro concluyó con la firma de convenios de colaboración y la entrega de reconocimientos a los panelistas.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo