Autoridades de Benito Juárez refuerzan la inclusión en Cancún

Autoridades de Benito Juárez refuerzan la inclusión en Cancún

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la directora general del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó el foro “La Lengua de Señas Mexicana También es Lengua Materna”, destacando la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

Desde el Auditorio de la Universidad del Caribe, la funcionaria, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, enfatizó que la Lengua de Señas Mexicana (LSM) no solo es un medio de comunicación, sino una herramienta fundamental para la integración social.

“El gobierno municipal trabaja para que la inclusión sea una realidad, con políticas públicas que garanticen igualdad de condiciones, adaptación de infraestructura, fomento al deporte adaptado y brigadas de atención”, señaló.

Añadió que desde el año pasado se han impartido cursos de LSM a servidores públicos, además de contar con un intérprete en todas las sesiones de cabildo y una ventanilla única de atención a personas con discapacidad.

Durante el evento, se realizaron conferencias y presentaciones artísticas con canto, danza y taekwondo, resaltando el talento y la participación activa de personas con discapacidad.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Alejandro González muere como héroe en Playa Chac Mool
Ver más
Turista de 21 años muere ahogado en Cancún tras ser arrastrado por la corriente
Ver más
Blanca Merari entrega credenciales a 77 artesanos de Puerto Morelos
Ver más