Con el objetivo de proteger la biodiversidad de la Laguna de Bacalar, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), en coordinación con el Ayuntamiento de Bacalar y la asociación civil Proyecto Aak Mahahual, pusieron en marcha la primera brigada de investigación y captura del pez diablo en dos cenotes de la laguna.
El pez diablo (Hypostomus plecostomus y Pterygoplichthys spp.) es una especie invasiva originaria de Sudamérica, cuya presencia fue confirmada recientemente por el Colegio de la Frontera Sur en Quintana Roo. Este pez representa un riesgo ambiental y económico para los cuerpos de agua dulce, explicó el director general del IBANQROO, Javier Carballar.
Durante la primera jornada, realizada la noche del 8 de febrero, se capturaron dos ejemplares en el Cenote Negro a profundidades de 8 y 3 metros, registrando su tamaño, peso y sexo. Estas acciones ratifican la invasión de la especie en la laguna, lo que ha llevado a autoridades y voluntarios a fortalecer estrategias de control, difusión y monitoreo.
La comunidad puede contribuir reportando avistamientos a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar a los números 983 155 5898 y 983 106 9565.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo