Diana García / Periodismo Objetivo
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dio el primer paso para desvincular la participación de partidos políticos en la organización y preparativos de la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del estado, informó la consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez.
Por unanimidad, el Consejo General aprobó el proyecto de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe el financiamiento público para los candidatos y la intervención de partidos políticos en la elección programada para el próximo 1 de junio.
Pacheco Pérez explicó que los partidos no serán convocados para las sesiones relacionadas con este proceso electoral: “El Consejo permanente sesionará en dos modalidades: una para actividades ordinarias con partidos políticos y otra, exclusivamente con los siete consejeros, para las actividades del proceso electoral”.
A diferencia de un proceso electoral tradicional, no habrá precampañas, financiamiento público ni privado, ni intervención partidista. Las listas de aspirantes serán remitidas al Ieqroo por el Poder Legislativo, y posteriormente se realizará el registro de candidaturas.
El 15 de enero se llevará a cabo una sesión solemne con el Consejo General y aliados institucionales, fecha límite para que el Poder Legislativo informe el número total de juzgadores a elegir.
Se proyectan 1,143 casillas básicas, con posibilidad de agregar contiguas si es necesario. Las casillas abrirán de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., tras lo cual se procederá al escrutinio y cómputo en los consejos distritales.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo