Con el respaldo de los tres órdenes de gobierno, el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Puerto Morelos celebró su primer aniversario, destacándose como una barrera natural clave frente a los efectos del cambio climático.
El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó la importancia de los manglares en la reducción de la vulnerabilidad climática y la protección ante fenómenos como huracanes. Durante el evento, recordó que esta Área Natural Protegida (ANP), que abarca más de 1,109 hectáreas, fue decretada hace un año, reafirmando el compromiso con la conservación y manejo de recursos naturales.
Fernando Alonso Orozco Ojeda, director regional de la Conanp, destacó la ampliación del área original de 594 a 1,109 hectáreas, gracias a la intervención de la gobernadora Mara Lezama, y anunció la futura integración del manejo de esta ANP con el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
Además, se premiaron a ganadores de concursos de fotografía y dibujo, y se destacó la participación de representantes de organizaciones como Amigos de Sian Ka’an y el Parque Nacional Isla Contoy.
México, que alberga el 6% de los manglares del mundo, reafirma su compromiso con la conservación de este ecosistema vital para la sostenibilidad y biodiversidad.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo