Arranca el Festival Paax GNP 2025 en la Riviera Maya; ofrecerá 4 estrenos mundiales

El Festival Paax GNP 2025 arranca con 4 estrenos mundiales en Xcaret Arte

El Festival Paax GNP 2025 inició esta noche en el hotel Xcaret Arte de la Riviera Maya con una propuesta artística sin precedentes que se extenderá hasta el 29 de junio. Durante la presentación del evento, la directora mexicana Alondra de la Parra aprovechó para defender el talento humano frente a la inteligencia artificial, asegurando que “no hay manera de reemplazar lo que está hecho con el alma”.

La Orquesta Imposible se luce en el Festival Paax GNP 2025

La edición 2025 del Festival Paax GNP presenta como gran atracción la llamada “Orquesta Imposible”, que agrupa a los mejores virtuosos musicales del mundo. Esta formación especial será protagonista de cuatro estrenos mundiales que prometen marcar un hito en la música sinfónica contemporánea.

El programa inaugural incluye el estreno del “Concerto Rapa Nui para corno en Fa y orquesta sinfónica”, con la participación del cornista Matías Piñeira. Esta obra representa el primero de los cuatro estrenos mundiales comisionados especialmente para el Festival Paax GNP 2025.

Programación del Festival Paax GNP 2025

El Festival Paax GNP 2025 ofrece una programación diversificada que incluye:

  • 20 de junio: Concierto sinfónico inaugural con el estreno del “Concerto Rapa Nui”
  • 21 de junio: “Del crepúsculo al alba” y el primer “Paax Dark Side” dedicado a Quincy Jones
  • 25 de junio: Estreno mundial del concierto para Tap de Thomas Enhco
  • 26 de junio: “Dark Side” tributo a Ella Fitzgerald con “We love Ella”
  • 27 de junio: Presentación de “Common”, concierto en fa sostenido menor para violín con bailarines
  • 28 de junio: Dark Side con Mane de la Parra como invitado especial
  • 29 de junio: Sinfonía Familiar gratuita en el Foro Gran Tlachco

Programa Armonía Social suma 250 niños al Festival Paax GNP 2025

Una de las iniciativas más destacadas del Festival Paax GNP 2025 es el programa “Armonía Social”, que integra a más de 250 niños y niñas de tres entidades de la República. Estos jóvenes músicos se presentarán alternando con la Orquesta Imposible durante el festival.

El programa ha generado además el cuarto estreno mundial: “Así te veo Yucatán”, una obra compuesta por su autora, una adolescente de 16 años, que será interpretada en el concierto de clausura.

Transmisión internacional del Festival Paax GNP 2025

Por primera vez, el Festival Paax GNP 2025 se aliará con Medeci TV, reconocida como la plataforma de conciertos sinfónicos más prestigiosa del mundo. La cadena transmitirá en vivo cuatro de los programas del festival, llevando la propuesta artística a audiencias internacionales.

El Festival Paax GNP 2025 arranca con 4 estrenos mundiales en Xcaret Arte
El Festival Paax GNP 2025 arranca con 4 estrenos mundiales en Xcaret Arte. Foto: Adriana Varillas

Alondra de la Parra defiende el arte humano ante la Inteligencia Artificial

Durante la rueda de prensa, la directora artística del Festival Paax GNP 2025 ofreció una reflexión profunda sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte.

“La inteligencia artificial, en mi opinión, es fabulosa por muchas razones y es un gran desarrollo de la humanidad, pero a nosotros no nos toca ni un pie”, declaró De la Parra.

La directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid enfatizó que el trabajo artístico humano posee elementos irreemplazables: “jamás podremos reemplazar lo que hace un ser humano, lo que hacen unas manos”.

Comparó el arte con la artesanía, señalando que ambos requieren elementos que una máquina no puede replicar.

La experiencia en vivo como valor irreemplazable

De la Parra destacó durante la presentación del Festival Paax GNP 2025 que la experiencia musical en vivo posee componentes únicos e irrepetibles.

“Poder estar en una sala de conciertos viviendo algo así y saber que en ese momento desaparece, que es efímero, que se va, cobra una importancia mucho, mucho mayor”, explicó.

La directora considera que la presencia de herramientas artificiales genera, por contraste, una revaloración de lo humano en el arte, haciendo más evidente el valor de la autenticidad y la conexión emocional que solo puede ofrecer la interpretación humana.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura):
https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
IMSS Bienestar supervisa infraestructura hospitalaria en Quintana Roo
Ver más
Isla Mujeres se coordina con la 34 Zona Militar para proteger a turistas
Ver más
Inician obras públicas en Leona Vicario con inversión de 4.6 millones
Ver más