Inicia veda del Pulpo Maya con Indicación Geográfica en la Península de Yucatán

Inicia veda del Pulpo Maya con Indicación Geográfica en la Península de Yucatán

Con el propósito de preservar la reproducción del Pulpo Maya, una especie endémica de la Península de Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) informó que la veda de esta especie estará vigente del 16 de diciembre de 2024 al 31 de julio de 2025.

Jorge Aguilar Osorio, titular de la SEDARPE, destacó que el Pulpo Maya ha sido reconocido con la Indicación Geográfica de Protección, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de agosto de 2024. Este reconocimiento garantiza una pesca sostenible mediante el método de gareteo, que protege a las hembras mientras cuidan de sus crías y asegura la trazabilidad e inocuidad del producto, particularmente para su exportación a Europa.

“El Pulpo Maya, capturado en localidades como Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres, es fundamental para la economía local y su protección asegura la sostenibilidad de la pesca en la región”, comentó Aguilar Osorio.

La veda, que se extenderá por siete meses y medio, permitirá a las ocho cooperativas pesqueras y los cuatro permisionarios libres de Quintana Roo continuar practicando una pesca responsable y respetuosa con el medio ambiente, en línea con los estándares que respaldan su Indicación Geográfica de Protección.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Alejandro González muere como héroe en Playa Chac Mool
Ver más
Turista de 21 años muere ahogado en Cancún tras ser arrastrado por la corriente
Ver más
Blanca Merari entrega credenciales a 77 artesanos de Puerto Morelos
Ver más