El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por Atenea Gómez Ricalde, en colaboración con la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) y la Secretaría de Turismo del Estado (SEDETUR), ha puesto en marcha un programa integral para combatir la explotación sexual y laboral infantil en el sector turístico.
El programa, coordinado por la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, busca sensibilizar y capacitar a los titulares de todas las áreas del Ayuntamiento para adoptar una postura de cero tolerancia hacia la trata de personas.
Entre las acciones principales destaca la implementación del Código de Conducta Nacional, una certificación que capacita a personal de hoteles, restaurantes, empresas de transporte y clubes de playa para identificar y prevenir situaciones de riesgo. Esta certificación, gratuita y con duración de tres meses, reconoce el compromiso de los establecimientos con la calidad y la protección de los derechos humanos.
El Ayuntamiento también invitó a más negocios turísticos, como hoteles y rentadoras de carritos de golf, a sumarse a estas acciones. Estas medidas refuerzan el compromiso de Isla Mujeres con el turismo responsable, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo