La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participó en el taller internacional sobre el estado del conocimiento del pez cherna (Epinephelus itajara), donde investigadores de México, Belice y Cuba analizaron estrategias para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
El evento, organizado por el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Campus Cozumel, abordó la trayectoria poblacional, migración y medidas de recuperación del pez cherna, considerado un depredador tope en los ecosistemas marinos.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó la importancia de la colaboración académica y científica para fortalecer la protección de los recursos naturales y reiteró el compromiso de la institución con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Jesús Benavides Andrade, director del Parque Ecoturístico Punta Sur, presentó una ponencia sobre las acciones de conservación impulsadas por la FPMC, mientras que Héctor González, subdirector del parque, resaltó la participación en investigaciones y publicaciones científicas.
Como parte del taller, los asistentes recorrieron Punta Sur y el Museo de la Navegación, conociendo avances en la restauración de manglares y estrategias de protección del pez cherna.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo