La Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) ha reafirmado su compromiso con la construcción de la paz y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil a través de acciones concretas y alianzas estratégicas.
En este contexto, UT Cancún participó en la elaboración de un diagnóstico de paz, evaluando a más de 8,000 estudiantes en todo el estado de Quintana Roo. Este estudio permitió identificar factores de inseguridad tanto dentro de las instalaciones universitarias como en el transporte público, y ha impulsado la creación de alianzas, como la reciente firma de convenio con la Fundación Vital, para fortalecer el apoyo socioemocional y la salud mental de los estudiantes.
El rector de la universidad, Lic. Enrique Baños, subrayó la pertinencia y éxito de los programas académicos de la UT Cancún, destacando que el 97% de los estudiantes se mantienen en la institución hasta completar sus estudios. La matrícula de la universidad asciende a 3,500 estudiantes, con 1,200 nuevos ingresos en el ciclo de septiembre, consolidando su relevancia en el ámbito educativo.
Baños también señaló que la universidad ha renovado su modelo educativo, el cual se centra en la solución de problemas y evalúa un 70% de competencias prácticas y un 30% de teoría. Este enfoque incorpora asignaturas que refuerzan habilidades blandas como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la responsabilidad social, preparando a los estudiantes no solo como profesionales competentes, sino como ciudadanos íntegros y conscientes de su entorno.
En términos de demanda académica, el programa de Gastronomía lidera entre los más solicitados, seguido de Contaduría, reflejando el interés de los estudiantes por áreas con alta empleabilidad. El rector concluyó destacando que, en 2024, UT Cancún fue reconocida en el ranking de universidades por el directorio Uniran, posicionándose en segundo lugar en el estado y consolidando su papel como una de las mejores universidades de la región.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo