Puerto Morelos inicia la Temporada de Sargazo 2025 con limpieza de playas

Puerto Morelos inicia la Temporada de Sargazo 2025 con limpieza de playas

La Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la Declaratoria de Inicio de la Temporada de Sargazo 2025, realizada en Playa Ojo de Agua, reafirmando el compromiso de los tres órdenes de gobierno para enfrentar este desafío ambiental con unidad y acción.

“Nuestra gente y visitantes merecen playas dignas, bellas y sostenibles. El sargazo es una realidad que debemos atender con responsabilidad y convicción”, expresó Blanca Merari.

Coordinación para resultados sostenibles

La presidenta municipal destacó que, aunque enfrentar el arribo masivo de sargazo es una responsabilidad institucional, también debe asumirse como una convicción compartida por las autoridades que actúan en consonancia con la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama señaló que se ha combatido este fenómeno con una inversión superior a 383 millones de pesos en tecnología, herramientas y personal capacitado durante su administración. Subrayó que el sargazo no es un enemigo, sino un síntoma de la crisis climática derivado de malas prácticas ambientales, contaminación y el calentamiento global.

“No hay bienestar sin justicia ambiental y no hay justicia ambiental sin acción colectiva”, afirmó la mandataria.

Más de 500 trabajadores limpiaron Playa Ojo de Agua

Al finalizar el acto protocolario, más de 500 trabajadores de SEMA, Zofemat, la Secretaría de Marina, y los ayuntamientos de Puerto Morelos, Benito Juárez y Othón P. Blanco, participaron en la jornada de limpieza, equipada con herramientas y maquinaria especializada, para retirar sargazo de la playa.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, aseguró que se trata de un trabajo conjunto y con visión de futuro, en el que la prevención, acción y unidad son las claves para mitigar los efectos del sargazo, que si bien tiene funciones ecológicas, en exceso deteriora el agua, la luz solar y los ecosistemas marinos.

Estrategia Integral contra el sargazo

El coordinador estatal de la Estrategia para la Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, Topilzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, explicó que la atención al fenómeno se realiza en cinco fases:

  1. Monitoreo satelital y costero
  2. Recolección en mar abierto
  3. Contención con barreras cercanas a la costa
  4. Limpieza de playas
  5. Manejo y destino final del sargazo

El evento también contó con la presencia de las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, y Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; así como representantes de la SEMAR, SEMARNAT, Zofemat y el Congreso del Estado.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Campañas por el Poder Judicial inician en Quintana Roo
Ver más
Escuadrón Vial Escolar
Ver más
Culmina con éxito el Curso de Primavera “Exprés-ARTE” en el Centro Territorio Joven de Chetumal
Ver más