Punta Sur, refugio clave para la avifauna en Cozumel

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) fortaleció en 2024 su Programa de Monitoreo de Avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, logrando el registro de 81 especies de aves, de un total de 241 documentadas en toda el Área Natural Protegida (ANP). Este esfuerzo resalta la relevancia de Punta Sur como refugio para fauna local y migratoria, consolidándolo como un espacio estratégico para la conservación de la biodiversidad en Cozumel.

“La preservación de Punta Sur es vital para el cumplimiento del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa”, señaló Juanita Alonso Marrufo, directora de la FPMC, reafirmando el compromiso institucional con la protección ambiental.

El monitoreo, realizado mensualmente mediante el método de “Puntos de Conteo”, permitió registrar especies emblemáticas como el Águila Pescadora, el Flamenco Americano y el Halcón Peregrino. También se documentó, por primera vez, la presencia de la Agachona Norteamericana, un nuevo registro para el parque.

Las aves enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el Flamenco Americano y la Garza Rojiza, subrayan la importancia de esta área protegida para la conservación de especies en riesgo.

La FPMC, junto con especialistas y técnicos, continúa generando información valiosa para preservar este patrimonio natural único, reafirmando su compromiso con la biodiversidad de Cozumel.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Cancún mejora calles de la SM 44 con más de 9 mdp invertidos
Ver más
Blanca Merari impulsa paz en sesión estatal de seguridad 2025
Ver más
Cancún rinde homenaje a sus forjadores en el 55 aniversario
Ver más