Reconoce Ieqroo falta de recursos para el proceso de elección judicial

Reconoce Ieqroo falta de recursos para el proceso de elección judicial

Diana García / Periodismo Objetivo

Aunque el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) no ha detenido sus actividades previas al proceso electoral, es urgente que el Congreso del Estado analice y apruebe el presupuesto para el ejercicio 2025, reconoció la presidenta del Consejo General del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez.

En entrevista, explicó que la aprobación del proyecto de presupuesto es fundamental para evitar retrasos en la organización del proceso electoral. Además, destacó que, en comparación con la elección de 2024, se contempla una reducción de 130 millones de pesos.

“Solicitamos alrededor de 226 millones de pesos, lo que representa 130 millones menos que en el proceso anterior. Esto demuestra la voluntad del Instituto por el ahorro, la eficiencia financiera y la austeridad. Sabemos que el presupuesto está en comisiones y luego pasará al pleno, pero es urgente su aprobación”, explicó.

Pacheco Pérez reconoció que la falta de presupuesto coloca al IEQROO bajo presión, ya que las actividades electorales requieren recursos económicos. Aunque afirmó que aún no hay retrasos, enfatizó la necesidad de un análisis inmediato.

“No hay retrasos todavía, pero urge. Por ello, hacemos una atenta petición de colaboración a la XVIII Legislatura, para que nos permitan explicar en qué consiste nuestro proyecto de presupuesto y así continuar con las actividades del proceso electoral de manera puntual y eficiente”, destacó.

Convocatorias para Consejos Municipales

Sobre el reclutamiento de personal en los Consejos Municipales, informó que el IEQROO emitirá nuevas convocatorias en Isla Mujeres y Tulum, debido a la baja participación ciudadana.

“Tenemos algunos registros pendientes en varios municipios. El caso más bajo es Tulum, donde esperábamos la misma participación que en 2024. Es muy probable que emitamos una nueva convocatoria para sumar más aspirantes”, indicó.

Detalló que se necesitan cinco consejerías, incluyendo la presidencia, cuatro consejerías adicionales y tres vocalías (Secretaría, Capacitación y Organización).

En contraste, Benito Juárez y Othón P. Blanco son los municipios con mayor número de aspirantes registrados.

Finalmente, la funcionaria adelantó que en los próximos días se lanzarán convocatorias para la integración de órganos desconcentrados y el Consejo General, cuyo reclutamiento dependerá de la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Escuadrón Vial Escolar
Ver más
Culmina con éxito el Curso de Primavera “Exprés-ARTE” en el Centro Territorio Joven de Chetumal
Ver más
Clausura de Profepa frena daños a ecosistemas y vestigios milenarios en Sac Actún: Sélvame del Tren
Ver más