La Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT en Quintana Roo recordó a las personas físicas que el plazo para presentar la declaración anual 2023 vence el próximo 30 de abril. Así lo informó la Mtra. Sandra Raya Torres, titular de la dependencia, quien hizo un llamado a cumplir con esta obligación fiscal a través del portal del SAT, disponible las 24 horas.
Raya Torres subrayó la importancia de revisar si se está dentro de los supuestos que obligan a declarar, como:
- Haber tenido más de un empleador durante el año.
- Recibir ingresos por jubilación o pensión superiores a los establecidos en el artículo 93.
- Superar los 400 mil pesos anuales en ingresos acumulados.
Otros casos que obligan a presentar la declaración anual incluyen:
- Actividades empresariales.
- Prestación de servicios profesionales.
- Arrendamiento de inmuebles.
- Enajenación de bienes.
- Ingresos por intereses, dividendos o plataformas digitales.
En contraste, quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no están obligados este año, salvo en casos de copropiedad.
Plataforma renovada y más facilidades
El Mtro. Óscar Mondragón Canales, Administrador Desconcentrado de Recaudación, destacó que este año la plataforma digital del SAT presenta mejoras que simplifican el proceso, como:
- Precarga automática de ingresos, deducciones, pagos y retenciones.
- Opción para pago en hasta 6 parcialidades, seleccionables desde el sistema, sin trámites adicionales.
Es importante destacar que la primera parcialidad debe pagarse a más tardar el 30 de abril.
Avance nacional y en Quintana Roo
Hasta el 12 de abril, el SAT había recibido 5.7 millones de declaraciones a nivel nacional, con la expectativa de cerrar abril con más de 11.7 millones, lo que representaría un aumento del 15% respecto a 2023.
En Quintana Roo, el padrón de contribuyentes asciende a 1,372,191 personas, de las cuales el 85% son asalariadas, aunque no todas están obligadas a declarar.
Opciones de atención al contribuyente
Además del sitio web del SAT, se puede acudir a las oficinas ubicadas en:
- Cancún
- Chetumal
- Playa del Carmen
- Cozumel
También se cuenta con:
- Sala de autoservicio
- Asesoría en línea por chat 1 a 1
- Atención vía telefónica: MarcaSAT 55 627 22 728 (opción 0, subopción 2)
- Oficina Virtual, con cita previa
Actualmente, se atienden en promedio 1,500 contribuyentes diarios, número que se duplica durante el periodo de declaraciones, por lo que se anunció ampliación de horario hasta las 6 p.m. a partir de la próxima semana.
Sanciones por incumplimiento
No presentar la declaración anual puede derivar en multas de entre 1,000 y 20,000 pesos, de acuerdo con los artículos 80 y 81 del Código Fiscal de la Federación. Aunque se prioriza el cumplimiento voluntario, el SAT advirtió que se ejercerán acciones de vigilancia y cobranza en caso de omisión.
Finalmente, la autoridad fiscal recordó que quienes no están obligados también pueden presentar su declaración anual si tuvieron deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas o seguros, con el fin de obtener una devolución de impuestos.