SESA promueve la eliminación de criaderos de moscos

SESA promueve la eliminación de criaderos de moscos

Ante la cercanía de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) intensifica las acciones de prevención contra el dengue, promoviendo la participación ciudadana en la eliminación de criaderos de moscos, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

El titular de SESA, Flavio Carlos Rosado, hizo un llamado a la población a mantener la vigilancia activa en sus hogares, aplicando de forma permanente la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”, con la finalidad de evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Acciones concretas para combatir al mosquito transmisor del dengue

Durante la semana epidemiológica número 14, la Secretaría de Salud ha visitado 158 mil 226 viviendas, brindando orientación directa a las familias y promoviendo la eliminación de objetos que acumulen agua, como:

  • Latas
  • Corcholatas
  • Envases de refrescos
  • Cubetas sin uso
  • Floreros y bebederos de animales

Se exhorta a la ciudadanía a lavar con jabón y cepillo los recipientes, tapar aquellos que almacenan agua para uso doméstico y voltear los que no estén en uso, especialmente en patios y azoteas.

Nebulización y control larvario en zonas de riesgo

Como parte de las tareas preventivas contra el dengue, SESA ha nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas consideradas de riesgo o con alto índice de presencia de mosquitos. Además, se han acreditado 66 viviendas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para garantizar la salud pública y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, reforzando el compromiso de las autoridades y la ciudadanía.

Participación ciudadana: clave para eliminar criaderos de mosquitos

“El compromiso de las familias es vital para mantener patios y azoteas libres de objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos del mosquito del dengue”, reiteró Flavio Carlos Rosado.

La Secretaría de Salud invita a la población a sumarse a estas acciones de forma constante y preventiva, y a seguir las recomendaciones oficiales para proteger la salud de todas y todos.


Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Escuadrón Vial Escolar
Ver más
Culmina con éxito el Curso de Primavera “Exprés-ARTE” en el Centro Territorio Joven de Chetumal
Ver más
Clausura de Profepa frena daños a ecosistemas y vestigios milenarios en Sac Actún: Sélvame del Tren
Ver más