El Secretario de Salud Municipal, Carlos Contreras Mejorada, alerta sobre la crítica situación de salud mental en Solidaridad, donde se han registrado 139 diagnósticos de intento o pensamiento suicida entre los más de 10 mil servicios otorgados en los Centros de Atención Primaria (CAP). Estos casos afectan a individuos con edades comprendidas entre los 18 y 60 años.

Contreras Mejorada resalta la importancia de divulgar la existencia de centros especializados en salud mental con personal altamente capacitado para prevenir y actuar frente a casos de esta índole. Enfatiza que entre 8 y 10 mil personas atendidas, un significativo porcentaje recibe atención directa en salud mental.

«De los diagnósticos, se evalúa cuántos tenían antecedentes de intentos previos o de enfrentar situaciones que les hayan llevado a considerar poner fin a su vida», explica Contreras Mejorada.

El funcionario destaca el trabajo realizado en las escuelas, donde se ha intensificado la detección de factores de riesgo y la identificación de personas con pensamientos suicidas. A través de consultas en los Centros de Atención Primaria, se ha logrado detectar individuos con esta preocupante ideación, brindándoles atención y seguimiento, así como interactuar con sus familiares.

En un llamado urgente a la prevención y atención de la salud mental, Contreras Mejorada subraya la necesidad de concientizar sobre la existencia de servicios especializados y la importancia de buscar ayuda en casos de crisis emocional. Además, destaca el papel clave de la sociedad en apoyar y comprender a aquellos que enfrentan problemas de salud mental, contribuyendo a crear un entorno más compasivo y solidario.

La comunidad de Solidaridad se une al llamado para fortalecer la conciencia sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de brindar apoyo y comprensión a quienes enfrentan desafíos emocionales.

 

 

(Infoqroo).

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDic6RG3R3eCWvd0g0C