Redacción Maury Guzmán Chiomante
María Fabiola Alanís titular de la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres (CONAVIM) nos habla en la mañanera sobre lo que se ha logrado respecto al tema de derechos humanos de las mujeres y el cómo se pretende erradicar la violencia en su contra. |
CDMX.- El CONAVIM es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que se encarga de diseñar la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra.
Este organismo trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad y las fiscalías de los estados, para identificar los casos de violencia contra las mujeres y las niñas.
Alanis nos menciona que en conjunto con las autoridades Estatales al día de hoy se cuenta con 56 centros en todo el país en donde se han atendido a 174 mil mujeres, a las cuales se les ha ofrecido atención psicológica, asesoría legal, médica, poner una denuncia, capacitarse para el empleo, etcétera.
En lo que va de la presente administración la Secretaría de Gobernación a través de la CONAVIM ha decretado siete alertas de violencia de género: Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala.
Se nos menciona que en lo que va del año se han atendido a 594 víctimas y sobrevivientes de violencia, más de la mitad por violencia sexual y física; al igual que 34 casos de feminicidios y siete de tentativa de feminicidio.