El Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, una normativa histórica que brinda certeza jurídica y protege los derechos de las familias que buscan a un ser querido en el estado.
La legislación, aprobada en el marco del Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones, establece mecanismos para garantizar la personalidad jurídica de las personas desaparecidas, proteger su patrimonio y salvaguardar a sus hijas e hijos, además de otorgar certeza a las familias que viven en la incertidumbre.
Durante la sesión, también se avaló una reforma constitucional que reconoce el derecho de todas las personas a defender y promover los derechos humanos en Quintana Roo, lo que refuerza el compromiso del Congreso con la justicia social.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que esta ley responde a una deuda histórica con miles de familias que exigen respaldo legal en sus procesos de búsqueda.
“Hoy podemos decir con claridad: la legislatura de la justicia social escucha, acompaña y legisla para ellas y ellos”, afirmó.
La iniciativa surgió del trabajo conjunto entre los diputados Hugo Alday Nieto, María José Osorio y Ricardo Velazco, así como del grupo legislativo de MORENA, unificando propuestas en un solo proyecto de ley.
Además de esta aprobación, el Pleno Legislativo abordó otros temas, como el procedimiento para la toma de protesta de magistrados y jueces electos, la designación de titulares en órganos internos y la inclusión de nuevos nombramientos en áreas clave del Poder Legislativo y Judicial de Quintana Roo.