Con un acto cívico al pie del Monumento a la Patria, se conmemoró en la capital de Quintana Roo el 204 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, así como el 70 aniversario del huracán Janet, fenómeno que en 1955 devastó a Chetumal pero que marcó la resiliencia y fortaleza de su gente.
La jornada comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional a toda asta por parte de personal de la XI Zona Naval en la Plaza Cívica frente al Palacio de Gobierno. Posteriormente, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de la Marina, Ejército, Guardia Nacional, Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco participaron en la ceremonia oficial.
Durante el evento, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del huracán Janet, que la noche del 27 de septiembre de 1955 impactó con categoría 5 a la entonces Payo Obispo, dejando severos daños y marcando un episodio histórico en la vida de la ciudad.



En el discurso oficial, se recordó la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, hecho que consumó la Independencia iniciada en 1810 con el Grito de Dolores encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla, poniendo fin a más de 300 años de dominación española.
La ceremonia incluyó honores a la Bandera con la participación de la Escolta y Banda de Guerra del Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos” Plantel Proterritorio, además de la interpretación de la marcha Patria Mía, el Himno a Quintana Roo y el Himno Nacional por parte de la Banda de Música y el Coro del Estado.
Este acto formó parte del programa de Fiestas Patrias 2025 en Chetumal, que concluye el martes 30 de septiembre con la ceremonia del natalicio de José María Morelos y Pavón.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo