El diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo, presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada de Quintana Roo, con el objetivo de garantizar a pacientes en etapa terminal la posibilidad de decidir sobre los tratamientos médicos que desean o no recibir, asegurando cuidados paliativos integrales y un final de vida digno.
La propuesta busca respetar los derechos humanos, la autonomía y la dignidad de los pacientes, diferenciándose de la eutanasia, al no buscar deliberadamente la muerte del individuo, sino evitar la prolongación innecesaria del sufrimiento y garantizar que puedan despedirse acompañados de sus seres queridos.

Ley de Voluntad Anticipada en Quintana Roo: Derechos humanos y cuidado ético del paciente
La iniciativa de Hugo Alday se fundamenta en instrumentos internacionales y nacionales de bioética y derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que reconocen el derecho a la salud, a la dignidad y a decidir sobre el final de la vida.
Innovación legislativa en Quintana Roo
El proyecto de ola Ley de Voluntad Anticipada en Quintana Roo incorpora capítulos de “Parlamentario Abierto” y “Legisprudencia”, con el objetivo de profesionalizar el proceso legislativo y ofrecer a los profesionales de la salud un marco claro de actuación ética y segura. La ley se inspira en experiencias de otros estados de la República que ya cuentan con mecanismos de voluntad anticipada, buscando que Quintana Roo no quede rezagado en este tema sensible.

Beneficios de la Ley de Voluntad Anticipada
- Permite a los pacientes decidir sobre tratamientos médicos en etapa terminal.
- Garantiza acceso a cuidados paliativos y manejo adecuado del dolor.
- Brinda seguridad jurídica a profesionales de la salud y familiares.
- Humaniza el marco legal y fortalece la dignidad del paciente.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo