En el marco del Día Mundial Sin Auto, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), realizó una intervención urbana en la Avenida Cancún con Avenida Chac Mool, con el objetivo de promover la movilidad sustentable y concientizar sobre el uso responsable de las calles.
Con frases llamativas como “¿Estrés? Bájate del auto y da una caminata” o “Este cartel no contamina. Tu bici tampoco. Muévete en bici por Cancún”, el personal del IMPLAN invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre sus hábitos de transporte, generando sonrisas y, al mismo tiempo, conciencia sobre alternativas como caminar, usar bicicleta o transporte público.

Promoviendo una ciudad más ordenada y segura
El director general del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado, explicó que la dinámica forma parte de los esfuerzos municipales para acercar la movilidad sustentable a la vida cotidiana.
“Queremos que las personas sepan que moverse distinto no es complicado y que la ciudad puede disfrutarse mejor cuando se hacen elecciones diferentes. A veces una frase divertida puede abrir una conversación más grande sobre cómo nos movemos”, señaló.
Estas acciones responden a la visión de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de construir una ciudad más ordenada, segura y humana, donde las y los cancunenses puedan disfrutar del espacio público.

Acciones que transforman la movilidad en Cancún
La intervención se suma a otros proyectos de movilidad urbana impulsados por el Ayuntamiento de Benito Juárez, entre los que destacan:
- Paseo Cancunense: Vía recreativa que cada mes abre calles libres de automóviles para el disfrute de las familias.
- Rodada Cancún: Actividad ciclista que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte.
- Consultas de cruces seguros: Espacios de participación ciudadana donde la voz de los peatones guía la transformación de intersecciones conflictivas.
Con estas iniciativas, el municipio busca fomentar una cultura de movilidad responsable en Cancún, que no solo beneficie al medio ambiente, sino también la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo