Nuevas políticas y campañas contra la trata de personas en Quintana Roo

Nuevas políticas y campañas contra la trata de personas en Quintana Roo

Quintana Roo refuerza las estrategias para prevenir, atender y combatir la trata de personas, tras los acuerdos alcanzados en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas 2025, realizada en la capital del estado.

Durante el encuentro, coordinado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, representantes de dependencias estatales y federales presentaron los informes de las acciones implementadas en el tercer trimestre del año, además de trazar nuevas líneas de acción.

La subsecretaria de Derechos Humanos, María Hadad Castillo, destacó que atender las diferentes modalidades de la trata de personas es una prioridad, por lo que en próximos días se llevará a cabo una reunión de trabajo para diseñar nuevas políticas públicas de protección, asistencia y atención a víctimas, así como medidas de prevención y sanción.

Entre los puntos relevantes se encuentra la revisión del Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas, con el objetivo de fortalecer compromisos y generar información puntual de los avances.

Asimismo, se anunciaron campañas de difusión como “Las Personas no se Compran” y “Alto al Matrimonio Infantil”, vinculadas a las distintas modalidades de la trata. Estas acciones cuentan con el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La sesión, efectuada en la sala de juntas “Moisés Sáenz Garza” de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, contó con la participación de los 11 ayuntamientos y la exposición de la investigadora Martha García Ortega, de El Colegio de la Frontera Sur, quien abordó el tema “Migraciones laborales en la Frontera Sur: Mujeres de México y Centroamérica”.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Pavimentación de la Calle 5 Sur en Puerto Morelos mejora la calidad de vida de 150 familias
Ver más
Mastografías gratuitas y agenda cultural en Isla Mujeres por el Mes Rosa 2025
Ver más
Mastografías sin costo en Quintana Roo durante octubre para salvar vidas
Ver más