Quintana Roo refuerza su política ambiental con acciones contra el sargazo y programas de reciclaje

Quintana Roo refuerza su política ambiental

Quintana Roo impulsa una política ambiental más fuerte, resiliente y cercana a la ciudadanía, afirmó Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), durante su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura, en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre los avances más destacados se encuentran el monitoreo y atención del sargazo, programas de reciclaje, manejo de residuos, fortalecimiento de la resiliencia ambiental y protección del bienestar animal.

Quintana Roo refuerza su política ambiental con acciones contra el sargazo y programas de reciclaje

Atención del sargazo en Quintana Roo

La entidad se consolidó como referente nacional y regional con la creación del Centro de Monitoreo Ambiental y de Detección de Arribo de Sargazo, que permite anticipar y coordinar la respuesta temprana al arribo del alga a las costas.

En coordinación con la Secretaría de Marina y siete municipios costeros, se recolectaron más de 84 mil toneladas de sargazo en 2.38 millones de m² de playas, con una inversión de 36.2 millones de pesos. Además, se instalaron 9,500 metros de barreras marinas y se fortaleció el Plan Integral de Manejo del Sargazo.

Programas de reciclaje y manejo de residuos

Con el programa Recicla por tu Futuro, se capacitó a 15,351 personas y se entregaron 90 mil canastas básicas a cambio de residuos reciclables, con una inversión de 52.6 millones de pesos. Gracias a ello, se recuperaron 468,418 kilos de residuos reincorporados a la cadena de valor, beneficiando a más de 15 mil habitantes en seis municipios.

El programa Transforma y Recolecta permitió recuperar 17 toneladas de llantas, 10 toneladas de electrónicos y 500 litros de aceite vegetal, acciones que favorecieron la salud pública de 442 mil habitantes en cinco municipios al reducir riesgos de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Resiliencia ambiental ante huracanes

Quintana Roo mantiene un seguro paramétrico para proteger arrecifes y playas ante huracanes de categoría 3, 4 y 5. Durante este tercer año de gobierno, se gestionó el pago de 8.9 millones de pesos tras la activación de la póliza por el huracán Beryl, recursos aplicados en la restauración de playas y arrecifes en Playa del Carmen y Cozumel.

Bienestar y protección animal

El titular de la SEMA subrayó que la protección animal es prioridad de este gobierno:

  • En tres años se realizaron 249 acciones de protección animal en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente.
  • Se implementaron refugios temporales para animales, pioneros a nivel nacional, con el resguardo de 211 perros y gatos en la última temporada de huracanes.
  • Se lanzó por primera vez el Programa de Caravanas del Bienestar Animal, con una inversión de 4 millones de pesos, que incluye esterilizaciones, vacunación antirrábica y entrega de kits de cuidado en los 11 municipios.

Hasta septiembre de 2025, las caravanas han realizado 593 esterilizaciones, 620 vacunas aplicadas y entregado 593 kits.

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38

Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo

Noticias Relacionadas
Pavimentación de la Calle 5 Sur en Puerto Morelos mejora la calidad de vida de 150 familias
Ver más
Mastografías gratuitas y agenda cultural en Isla Mujeres por el Mes Rosa 2025
Ver más
Nuevas políticas y campañas contra la trata de personas en Quintana Roo
Ver más