Las audiencias públicas de la Reforma Electoral en Quintana Roo iniciaron con una amplia participación ciudadana, académica y social, consolidando un proceso inédito de consulta nacional impulsado por la Presidencia de la República. Este mecanismo busca modernizar el sistema electoral, fortalecer la representación política y garantizar mayor transparencia en las elecciones.
Durante el encuentro realizado en Cancún, se destacó que esta reforma se construirá a partir de la voz del pueblo, rompiendo con la tradición de que los grandes cambios se decidieran solo en círculos legislativos o partidistas.



Reforma Electoral: un proceso histórico y participativo
La propuesta plantea temas clave como la representación proporcional, el financiamiento de partidos, la justicia electoral, la comunicación política, la democracia participativa y la confianza ciudadana.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral recorrerá los 32 estados del país para escuchar a especialistas, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía, integrando visiones diversas y regionales.
Quintana Roo, pieza clave en la discusión nacional
Con una población de 1.9 millones de habitantes, según el censo de 2020, Quintana Roo se considera estratégico por su pluralidad social y cultural. La diversidad del estado ofrece un equilibrio frente a las perspectivas más institucionales del centro del país, aportando un enfoque de inclusión y dinamismo en la construcción de la reforma.
Próximos pasos de la Reforma Electoral
De acuerdo con la Comisión Presidencial, las propuestas recabadas en estas audiencias estarán disponibles en la plataforma reformaelectoral.gob.mx a partir de febrero de 2026, mientras que la iniciativa será presentada formalmente en enero del mismo año.
La meta es consolidar un nuevo marco jurídico y político que garantice elecciones más representativas, transparentes y cercanas a la ciudadanía.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo