Con el compromiso de garantizar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) impulsa en Quintana Roo acciones de prevención, protección y restitución de derechos, priorizando a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Durante los tres años del Gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA ha fortalecido la coordinación institucional para atender y proteger a la niñez y adolescencia con un enfoque de derechos humanos.
Capacitación y prevención en Quintana Roo
Entre los logros alcanzados destacan:
- 12 mil personas capacitadas en protección integral, erradicación de violencias y derechos de niñas, niños y adolescentes.
- 464 cursos y talleres con 48,495 participantes en temas como fortalecimiento emocional, prevención del acoso escolar, trata de personas, trabajo infantil, suicidio y abuso sexual infantil.
- 114 cursos en el último año, beneficiando a 16 mil niñas, niños y adolescentes con información sobre salud mental, igualdad de género, seguridad digital, prevención de adicciones, acoso escolar y delitos cibernéticos.
- 96 cursos especializados en derechos de la niñez, con la participación de 4,818 personas.
Jornadas de restitución de derechos
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se realizaron 17 Jornadas de Restitución de Derechos “Unidos Para Transformar” que beneficiaron a 2,360 personas en comunidades como Pucté, Álvaro Obregón y Sergio Butrón Casas.
En estas jornadas se ofrecieron servicios de vacunación, salud mental, salud bucal, registro de nacimientos, protección civil, atención a víctimas y prevención del dengue, entre otros.
Participación activa de la niñez y adolescencia
En coordinación con autoridades federales, se llevó a cabo el Foro Estatal “República de y para la Niñez y Adolescencia”, que contó con la participación de la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de incluir a niñas, niños y adolescentes en la implementación del Programa Nacional de Protección Integral (PRONAPINNA), derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Asimismo, con el curso-taller “Perspectiva de Niñez y Adolescencia: Una mirada abierta a la multidimensionalidad”, se ha sensibilizado a 844 personas servidoras públicas en el reconocimiento de la niñez como sujetos plenos de derechos, dejando atrás visiones adultocéntricas.
Un gobierno que pone a la niñez en el centro
“Estas acciones son el resultado del trabajo continuo liderado por nuestra gobernadora Mara Lezama, quien ha puesto a la niñez en el centro de las decisiones, impulsando una transformación profunda que fortalece la protección y garantía de sus derechos”, señaló Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBDjRAKLaHt0oMYUd38
Sigue el canal de Periodismo Objetivo en Telegram (Sin Censura): https://t.me/boost/periodismoobjetivo